Qué son los spreads y todo lo relacionado con ellos.
Los spreads representan la diferencia entre el precio de oferta (venta) y el precio de demanda (compra) de un activo. Son un costo clave en el trading y pueden variar dependiendo de las condiciones del mercado. A continuación, se encuentran los factores principales que influyen en los spreads:
Uso del tamaño de lote.
Nuestro sistema de trading está diseñado para reflejar las condiciones reales del mercado. Cuando operas con tamaños de lotes más grandes, puede que tarde un poco más en ejecutarse tu orden, y el precio puede variar ligeramente debido a la liquidez limitada en un único punto de precio.
Eventos económicos y noticias de alto impacto
Los anuncios económicos importantes, como las decisiones sobre tasas de interés, los informes de empleo o los eventos geopolíticos, suelen aumentar la volatilidad del mercado. Durante estos períodos, los spreads pueden ampliarse a medida que el mercado se ajusta a la nueva información.
Períodos de baja liquidez
Los spreads pueden aumentar durante períodos de actividad reducida en el mercado, como los fines de semana, días festivos o sesiones de trading de bajo volumen. Esto ocurre porque hay menos compradores y vendedores, lo que dificulta la ejecución de operaciones a spreads ajustados.
¿Qué es el slippage y cómo ocurre?
El slippage ocurre cuando hay una diferencia entre el precio que esperas pagar o recibir por una operación y el precio real al que se ejecuta la operación. Este fenómeno es común en el trading, especialmente en mercados de alta velocidad o con baja liquidez, y puede resultar en un precio mejor o peor de lo anticipado.
¿Cómo y cuándo ocurre el slippage?
El slippage ocurre debido al retraso entre realizar una orden y su ejecución, incluso si ese retraso es solo una fracción de segundo. Durante este breve período, las condiciones del mercado pueden cambiar, lo que lleva a un precio de ejecución diferente. Esto se debe a:
Volatilidad del mercado
Durante períodos de alta volatilidad, como eventos de noticias importantes, los precios pueden cambiar rápidamente. Esto hace que sea difícil ejecutar la operación al precio exacto que solicitaste.
Huecos de liquidez
En entornos de baja liquidez, puede que no haya suficientes compradores o vendedores a tu precio deseado. Como resultado, tu orden puede ser completada al siguiente precio disponible, lo que genera slippage.
¿Qué causa el slippage?
Varios factores contribuyen al slippage, muchos de los cuales se superponen con los factores que afectan a los spreads:
Noticias de alto impacto y eventos económicos
Los movimientos rápidos de los precios durante eventos importantes pueden superar la velocidad de ejecución de las operaciones, lo que da lugar al slippage.
Períodos de baja liquidez
Durante las vacaciones, los fines de semana o las sesiones de trading fuera de horario, la menor participación en el mercado puede provocar mayores brechas de precio, lo que aumenta la probabilidad de slippage.
Tamaños de lotes grandes
Cuando se operan grandes volúmenes, el mercado puede no tener suficiente liquidez a tu precio deseado. Esto puede hacer que tu orden se ejecute parcialmente a diferentes niveles de precio, lo que resulta en slippage.
¿Por qué es importante comprender los spreads y el slippage?
Las fluctuaciones en los spreads y la ocurrencia de slippage son una parte normal del trading en un mercado dinámico. Al comprender estos conceptos y sus causas, podrás anticipar mejor cómo pueden impactar tu estrategia de trading.
Nota:
En BrightFunded, nuestra prioridad es ofrecer a los traders una experiencia confiable y una ejecución de operaciones sin problemas bajo condiciones reales del mercado. El slippage es una parte inherente del trading y refleja con precisión cómo operan los mercados financieros. Para garantizar la equidad y la transparencia, simulamos condiciones reales del mercado para que los traders encuentren un entorno similar al trading en vivo. Como resultado, el slippage, al igual que en los mercados reales, puede ocurrir ocasionalmente como parte de la dinámica normal del trading.